La Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla y de su Archidiócesis.
Especial, por la celebración de la Asunción de la Virgen María, el próximo día 15 de Agosto, y que como es tradición esta Santa Imagen procesiona el citado día por las calles que lindan con la Catedral Hispalense.
Grabado en cobre de Nuestra Señora de los Reyes, de Enrique Cause, calcógrafo de finales del siglo XIX. De mi colección.
En Sevilla siempre hubo muchas dudas sobre en que Santo o Santa recaía el patronazgo de la ciudad; muchos pensaban que el titular podía ser San Fernando o San Hermenegildo; otros, que lo eran, Santas Justa y Rufina o la Virgen de la Hiniesta, aunque la mayoría de sevillanos le atribuían ese reconocimiento a la Virgen de los Reyes, y por lo que la polémica estaba siempre servida. Hasta que siendo Arzobispo de Sevilla el Cardenal Segura y Sáenz, solicita al Vaticano medie sobre este asunto, y quien recibe respuesta del Papa Pio XII en un Breve Pontificio, del que a continuación les pongo copia literal, y donde se reconoce a la Virgen de los Reyes, como única Patrona de la ciudad y de la Archidiócesis de Sevilla.
PIUS PP. XII
AD PERPETUAM REI MEMORIAN.
"Cuán ferviente sea y cuan fuertemente grabada está en las almas de una infinita muchedumbre de fieles, principalmente sevillanos, desde hace muchos siglos la devoción a la Santísima Virgen bajo el título de Nuestra Señora de los Reyes, lo deducimos de las preces que nuestro amado hijo Pedro, de la Santa Iglesia Romana Presbítero Cardenal Segura y Sáenz, Arzobispo de Sevilla, ha hecho llegar hasta Nos.
A partir de la reconquista de Sevilla, es decir, desde el año MCCXLVIII, con gran religiosidad, se venera una hermosa Imagen, tal vez entonces descubierta, de la Bienaventurada Virgen María, vulgarmente llamada "de los Reyes". No solo los sevillanos, sino todos los habitantes de la Archidiócesis, se han sentido obligados por tan gran devoción a la Santísima Virgen, que en todo tiempo y singularmente al encontrarse acuciados por las necesidades o abatidos por las desgracias, acudieron a su Imagen recabando ayuda y salvación.
Mientras ardía la ferocísima guerra civil y se dejaba sentir con violencia la persecución a la religión, todos experimentaron el valioso patrocinio de Nuestra Señora de los Reyes, y los monumentos históricos atestiguan que muchos prodigios fueron obrados por la Madre de Dios. Y como quiera que del regazo de la Santísima Virgen brotasen dulcemente innumerables beneficios, el pueblo cristiano de Sevilla la consideró siempre como Patrona y como tal celebra ardiendo en encendida piedad, veneración y gratitud.
La ínclita imagen atrae sobremanera la atención en la espléndida Capilla Real, a ella dedicada, de la Iglesia Catedral de Sevilla. A diario se acercan a Ella muchísimos fieles, para rendirle gracias por los favores recibidos, o para postrarse suplicantes a implorar su segura protección. Por eso, ni uno solo hay de los sevillanos que no le dedique especiales muestras de devoción y de culto, y que no la invoque como poderosísima intercesora ante Dios.
El mismo Purpurado Padre Nos hace saber igualmente que ya desde su primera entrada en la Ciudad y Archidiócesis de Sevilla, esto es, desde el año MCMXXXVII, él mismo hubo de quedar maravillado de la ardiente devoción de su pueblo a la milagrosa Virgen, y que insistentemente, por los Párrocos de la Archidiócesis, por las más distinguidas y esclarecidas personas, más aún, por su Alteza Real el infante Carlos de Borbón, le ha sido pedido que humildemente Nos solicitase a confirmar o declarar Celestial Patrona de la ciudad y Archidiócesis de Sevilla a la Santísima Virgen, bajo la advocación "de los Reyes", pero que antes de elevar a Nos sus preces este mismo año, había querido comprobar por sí mismo que este anhelo y voluntad estaban hondamente arraigados en los corazones y en las almas de todos los fieles que viven bajo su espiritual protección.
CONSIGUIENTEMENTE, bien consideradas todas estas cosas y comprobada por el testimonio fehaciente de la historia, como quiera que aquella ínclita imagen se ha visto por tanto tiempo rodeada de un culto tan fervoroso, y que en estos mismos tiempos florece aún más la devoción de todos a la Virgen Madre de Dios, llamada "de los Reyes", como quiera que por pública elección fue siempre tenida por Patrona de la ciudad y archidiócesis de Sevilla, el Eminentísimo Pastor, recogiendo por fin ahora los fervientes ruegos de su pueblo, Nos suplica que benignamente Nos dignemos declararla o confirmarla Principal Celestial Patrona de su ciudad y archidiócesis, y Nos, no dudando que con esta declaración ha de fomentarse y acrecentarse el bien espiritual de todos los fieles y que la filial devoción de los sevillanos a la Bienaventurada Virgen María, mediadora ante Dios de todas las gracias, a de afianzarse más y más; juzgamos que debemos acceder de buen grado a las preces que Nos han sido presentadas.
Bellisima estampa, de mi colección, editada por M. Barreiro, de Sevilla.
POR LO TANTO, habiéndose oído a nuestro venerable hermano Carlos, de la Santa Iglesia Romana cardenal Salotti, obispo de Palestina y prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos, atentamente consideradas todas las circunstancias del caso, de ciencia cierta y después de madurar deliberación Nuestras, y en virtud de la plenitud de Nuestra Autoridad Apostólica, a tenor de las presentes letras y a perpetuidad, CONFIRMAMOS Y DECLARAMOS A LA SANTÍSIMA VIRGEN, BAJO LA ADVOCACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REYES, PRINCIPAL PATRONA ANTE DIOS DE LA CIUDAD Y ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA. Sin que obste nada en contrario.
Así lo establecemos y mandamos, decretando que las presentes letras queden y permanezcan para siempre firmes, valederas y eficaces, que causen y obtengan sus plenos e íntegros efectos, que favorezcan plenísimamente ahora y en lo sucesivo a aquellos a quienes atañen o puedan corresponder, que así debe en derecho declararse y definirse, y que desde ahora es nulo y sin valor, si sobre esto por alguien, sea cualquiera su autoridad, con conocimiento de causa o por ignorancia, se atentase algo en contrario.
Dado en Roma, junto a San Pedro, bajo el auxilio del Pescador, el día XV de Agosto del año MCMXLVI, octavo de Nuestro Pontificado."
De especial mandato del Santísimo.
Por el Señor Cardenal Secretario
de Estado.
DOMINGO SPADA,
Secretario de Breves Pontificios.
Fuentes: Bibliografía y archivo particular.
Y como regalo de despedida, les pongo dos sellos de Correos de la Virgen de los Reyes, sin usar, también de mi colección.
De mediados de los cuarenta, editado por el motivo que le acabo de contar.
Puesto en circulación, en 1973.
Si deseas ver otros temas sobre la Virgen de los Reyes, por favor, haz clic: AQUÍ.
Sin duda documentos de gran valor histórico y que acreditan el nombramiento de la Patrona de Sevilla.
ResponderEliminarGracias por compartirlos.
Un fuerte abrazo
Muchas gracias.
EliminarUn fuerte abrazo, amigo.
Qué maravilla de relato, Manuel. Has tejido con maestría la historia de la Virgen de los Reyes, no solo como Patrona de Sevilla, sino como símbolo vivo de la devoción de todo un pueblo. Tu recopilación del Breve Pontificio de Pío XII es una joya documental que da luz a una tradición que muchos sentimos profundamente, pero que pocos conocen con tanto detalle.
ResponderEliminarGracias por compartir tu colección personal, que enriquece aún más este viaje por la memoria sevillana. Es un verdadero regalo para quienes amamos la historia, la fe y el arte.
¡Un abrazo y enhorabuena por este trabajo tan elaborado y sentido!
Muchas gracias, amigo Enrique.
EliminarUn fuerte abrazo.
Meu amigo, como sempre um brilhante artigo em informação e imagens.
ResponderEliminarAqui estamos sempre a aprender.
Um grande abraço
Muchas gracias, amiga María.
EliminarUn fuerte abrazo.
Mucha calor tenemos ahora. Espero que refresque para ese día-
ResponderEliminarMe llamó la atención cuando vi por tv, las largas colas que había para visitar la catedral y el alcázar, en plena ola de calor y a pleno sol.
Feliz semana. Un abrazo.
Muchas gracias, Antonia.
EliminarUn abrazo.
Riguroso informe, impecablemente concebido y diagramado, desasnador relato, Manuel... Una vez más lo hiciste interesante. además de posibilitar que sea inolvidable.
ResponderEliminarAbrazo tan agradecido como admirado, amigo.
Muchas gracias.
EliminarUn fuerte abrazo, amigo Carlos.
Desconocía todo lo que cuentas, en mi tierra se celebra la Virgen de La Asunción. El Papa Pio XII declaró en noviembre de 1950 dogma de fe la Asunción de la Virgen al cielo.Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarUn saludo, Charo.
Saludos
ResponderEliminarhermosa reseña histórica a la Madre de Dios
supongo refrenda en ello esa fe que sigue firme en el corazón del pueblo
y ojalá que así sea demostrando el amor cristiano.
Un abrazo.
Muchas gracias, Magdalena.
EliminarUn abrazo.
Precioso post sobre nuestra patrona,Manuel.
ResponderEliminarLos días de agosto nos traen la alegría de reencontrarnos con Ella en la novena en la Catedral y verla procesionar la mañana del quince.
Un fuerte abrazo
Besitos
Muchas gracias.
EliminarUn besito, amiga Isabel.
Oh very interesting
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarUn cordial saludo.
Manuel, I really like your post. My friend, I send you greetings!
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarUn saludo, Anna.
Vários santos podem ser associados como protetores de um mesmo local, o que não invalida que um possa prevalecer sobre os demais.
ResponderEliminarParece que é este o caso que se aplica a Sevilha, com vantagem para Nossa Senhora dos Reis.
Abraço de amizade.
Juvenal Nunes
Muchas gracias, amigo.
EliminarUn fuerte abrazo.
Querido Manuel, te felicito por tu post, impecable y completa reseña de la Virgen, me encantó.
ResponderEliminarAbrazos y te dejo un besito♥
Muchas gracias, amiga Liz.
EliminarBesitos.
Un documento de gran valor para validar el patronazgo de la ciudad en la Virgen de los Reyes. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarMuchas gracias, Carlos.
EliminarUn fuerte abrazo.
Gran trabajo, Manuel! Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, amigo Jordi, y me alegro mucho de verte de nuevo por aquí.
EliminarUn abrazo.
Me encantan siempre tus reportajes, tienes muchas bellezas como ese sello, me gusta mucho. Besos.
ResponderEliminarGracias, amiga Teresa.
EliminarBesos.
Querido Manuel, precioso trabajo, las fotos y las reseña que nos dejas son maravillosa, igual que los sellos.
ResponderEliminarContigo aprendo, Gracias
♥Abrazos y te dejo un besito♥
Qué tengas un Feliz Fin de semana.
*♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*
Muchas gracias, Liz.
EliminarAbrazos y besitos van.
So great post thanks alot for sharing.
ResponderEliminarMinucioso relato amigo que , intuyo, es mejor para aprender de él que en cualquier libro que verse sobre la historia de Sevilla.
ResponderEliminarNo sabía yo, antes de leer tu informe, quien era la Patrona de Sevilla. ¡Qué maravilla tener en tu colección esos sellos postales!
Va mi abrazo
P/D Aviso: Manuel he escuchado el himno ¡estupendo! He leído varios de los más de 200 comentarios de diferentes partes del mundo, como así también de otros clubes españoles, y en todos puede leerse que el himno de tu equipo es el mejor del mundo.
Una gran actualizacion la tuya tambien hoy..
ResponderEliminarSupongo que estas superasado...
A ver si bajan un poco la stemperaturas..
Un saludo.
Saludos Manuel
ResponderEliminarpaso a dejarte un saludo en estos días
que todo vaya bien por tu país y en tu hogar.
Abrazos.
Aqui em Ilhéus (BA-BR), a cidade tem 3 padroeiros, Manuel; isto, aliás, acontece em muitas cidades do Brasil. Fantástica a religiosidade do povo, e sempre muito bons os teus posts, amigo; verdadeiras aulas sobre a tua terra! Meu abraço, boa semana.
ResponderEliminar♥Querido Manuel♥
ResponderEliminar♥Te deseo de todo corazón un♥
♥¡Feliz inicio de semana!♥
♥Abrazos y te dejo besitos♥
Lo de Archi... del principio he tenido que leerlo dos veces porque me he quedado atrancada, ja ja ja.
ResponderEliminarEspero lleves bien el verano.
Un abrazo fuertote.