miércoles, 20 de agosto de 2025

Convento de Santa Eulalia, de Marchena (Sevilla).

 
Convento de Santa Eulalia, de Marchena (Sevilla).
Como a una legua distante de la villa de Marchena, el lugar solitario se fundó este convento dedicado a la gloriosa virgen y mártir Santa Eulalia de Mérida, por haber en aquél sitio una ermita dedicada a la Santa.
Se fundó a expensas de D. Pedro Ponce de León, Conde de Arcos, el año de 1420. El destino de esta fundación fue, para que mediante lo acomodado de la situación, se entregasen los religiosos a las dulzuras de la Contemplación.
La vivienda era acomodada, la iglesia devota, la librería de las más selectas de la provincia y la huerta muy espaciosa. Ha sido por lo común casa de Noviciado para la Santa Recolección de esta provincia, y en algún tiempo ha tenido cursos de de Filosofía. el buen olor de santidad de esta comunidad atraía a muchos eclesiásticos seculares para hacer en este convento sus ejercicios espirituales.
Entre otros muchos que han florecido en virtud en esta santa casa, son insignes: El P. Fray Juan de Santa Marina, Vicario de este convento por Bula del Sr. Gregorio IV. El P. Fray Juan de San Torcuato, primer fundador y habitador de este convento. El P. Fray Juan de Tavira, portugués, cuya humildad, abstinencia y oración fue tanta que apenas hay voces para explicarlas; fueron sus raptos contínuos y dejó fama de santidad. El P. Fray Pedro de Ronda muy semejante al antecedente en virtudes.
El P. Fray Pedro de Torres cuya integridad de vida, da testimonio el milagro que sucedió en su muerte para impedir de la piedad indiscreta, los niños, jóvenes y ancianos empezaron por divina inspiración a clamar por las calles: murió el Santo Fray Pedro, el amigo de Dios, El P. Torres está difunto. Se conmovíó todo el pueblo a sus exequias deseando alcanzar alguna reliquia de varón tan admirable.
El P. Fray Antonio de Herrera de cuya virtud se hace honorífica mención en el capítulo segundo de las obras de la Venerable Madre de la Antigua.
El Venerable P. Fray Francisco de Angulo, cuya patria se ignora, tomó el hábito en el convento de Ntra. Sra. de la Bella, antes de la división de la provincia. Leyó artes y Teología en los conventos de Osuna y Córdoba, siendo en uno y otro dechado de perfección. A los treinta y tres años lo hicieron Guardián de San Lorenzo de Montilla, empleo que con el mayor celo y religiosidad, experimentándose en el tiempo de su gobierno los efectos de la divina providencia en el mayor desamparo y a sus despegos de las delicias del mundo, no admitiendo los regalos que le franqueaba la piedad de los bienhechores. En la división de la Provincia se quedó en la de Granada, de la que fue definidor, pero por especial providencia de Dios se vino a convalecer a nuestro convento de Santa Eulalia, en que le cogió la muerte, en el año 1591. Este convento ya no existe.
- - * - -
Siento decirles, que no he podido fotografiar los restos arqueológicos de este convento, por el mal estado del terreno donde están situados, debido a las últimas lluvias de Abril; así, que a continuación les pongo unas poquitas imágenes que tomé ese mismo día, de la ciudad de Marchena, y que espero sean de su agrado.

Fuentes: Bibliografía y archivo particular. Protegido por derechos de autor.

Si deseas ver otros pueblos de la provincia de Sevilla, por favor, haz clic: AQUÍ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario