martes, 31 de diciembre de 2024

Pabellón de Huelva, en la Exposición Iberoamericana, de Sevilla.


Pabellón de Huelva, en la Exposición Iberoamericana, de Sevilla, de 1929.
Detalle de la puerta principal y vista general del Pabellón de Huelva, en el que destacaba el histórico patio, del Monasterio de la Rábida.
Sin pretensiones de alto rango fastuoso, Huelva concurrió a la Exposición de Sevilla con pabellón propio, proyecto del arquitecto Pérez Carasa. Modesto en si por su trazado arquitectónico sencillo, y sin alardes complicados era el edificio del pabellón onubense, que si en lo exterior, en los motivos constructivos, tenía una humilde simplicidad que rimaba armoniosamente con el sentido localista de la obra, en lo íntimo, en lo que era sustancia y fibra enjundiosa de su alma -del alma expresiva del pabellón- , revelaba matices de un significado simbólico que le atribuía un relieve espiritual, que le colocaba en primerísimo plano en el concierto de generosas aportaciones que América, España y Portugal hicieron coincidir en Sevilla.
Ninguna provincia con más timbres de honor y mejores títulos, que Huelva, para estar representada simbólicamente en el Certamen sevillano, que en la hora emocional significa la exaltación de las gloriosas empresas de la Raza.
Huelva y Sevilla se complementan fraternalmente en cuanto a la epopeya colombina. Si la Rábida y Puerto-Palos fueron remanso a las inquietudes y locuras geniales del almirante-descubridor, Sevilla con su famoso río Guadalquivir, fue la metrópoli que acogió amorosa en su seno, las empresas de los conquistadores, y las aguas del Guadalquivir sirvieron de arteria fluvial, para hacer el comercio con las Indias, sin dejar de ser también el cauce por donde discurrieron las nobles ansias de los españoles que soñaban con llegar a su Patria, el cetro de una soberanía indiscutible...
Costado del Pabellón de Huelva, en la Exposición Iberoamericana.
El Pabellón de Huelva era en efecto sencillo; pero su fuerte simbolismo colombino era de un alto valor representativo, porque en sus salas latía el genio del descubrimiento, y ningún espíritu sensible -en la más genuina expresión del concepto-, podía visitar sus instalaciones, sin que la emoción prendiera en su ánimo, encadenándolo invisiblemente a los recuerdos del ayer glorioso que tuvo la España descubridora y civilizadora del mundo.
Pero tampoco era solo el aspecto espiritual, el tributo a su Historia, esmaltada de grandezas, lo que exhibía Huelva en su pabellón; también cuidaba de mostrar los progresos que la trayectoria de su vida industriosa, fueron remarcando, y para dar idea de como avanzaba la ciudad, acomodándose a los nuevos tiempos.
El Puerto de Huelva -uno de los mejores de la Península-, tenía instalaciones magníficas no solo en el pabellón, sino también en el Salón de Puertos del Ministerio de Fomento, que fue montado a todo lujo, en la Plaza de España.
Pabellón de Huelva.
En la sala denominada de "Explotación", se exhibía un gráfico que marcaba el desarrollo de la exportación en la época, viéndose que se pasó desde 1.192.436 toneladas, el año 1919, a 3.201.096 toneladas en el año 1928.
También se expuso una maqueta del muelle de las Juntas de Obras destinado al tráfico de minerales, con sus grúas y vagones.
En la sala de "Construcción", se exhibía una maqueta para dar idea de la obra cumbre del ingeniero director del puerto de Huelva, señor Montenegro; la construcción de muelles definitivos, que costarían 17.921.654 pesetas de la época. Estos muelles estaban en construcción y se esperaba terminarlos en 1930, suponiendo esta mejora para Huelva la culminación victoriosa de la ciudadanía, que por muchos años defendieron quienes se preocupaban ardorosamente por el porvenir de Huelva, la bella ciudad, hermana menor de Sevilla, y como ésta, con una historia esmaltada de timbres preclaros y gloriosos...


Os deseo a todos, un feliz y próspero año nuevo. 

Si deseas ver otros temas relacionados con la Exposición Iberoamericana de 1929, por favor, haz clic: AQUÍ.

74 comentarios:

  1. Por un buen y provechoso 2025!!!
    Feliz Año Nuevo!!!
    Un abrazo, Manuel.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu felicitación y por compartir todas esas fotos y postales que, de otro modo, sería muy difícil o más bien imposible poder ver. Y por toda esa gran información que adjuntas.
    Un abrazo y te deseo un 2025 lleno de salud y felicidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, amigo Fernando.
      Feliz 2025.
      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Muy interesante Manuel
    la historia deja su huella de la importnacia de los lugares, su gente y como contribuyen
    al desarrollo de un país...me gsutaronesas referencias a los conquistadores y que de todo ello
    quedó plasmado en la ciudadela.
    >Sin dudas un puerto es muy relavnte para el empuje económico de un país, mi país
    de una larguísima costa tiene sus puertos notables desde el norte al sur y aqui mismo
    donde vivo este puerto es ancla para lo que llega desde el norte ,como desde el sur y
    es punto de embarque de materiales varios que salen al mundo.
    Te dejo un abrazo.
    Y un mejor saludo que el año que viene
    sea del todo propicio a tu vida!
    ........|___|.....
    ........|000|.....
    ........|000|.....
    ........|000|......
    ........|000|....... PROSPERO AÑO NUEVO
    .........\00/........ 2025!!!
    ..........\0/.........
    ...........||.......
    ...........||.........
    ...........||...... ...
    ........._||_.......
    ¡*ALEGRIA*PAZ*AMOR*!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, apreciada amiga Magdalena, e igualmente te deseo a ti.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Gracias por esta interesante y preciosa publicación.
    Recibe un abrazo grande con mis mejores deseos para ti en 2025.

    ResponderEliminar
  5. Sempre speciali, e di grande interesse, le tue ricerche storiche corredate di preziose immagini
    Tantissimi auguri per un radioso 2025

    ResponderEliminar
  6. I learn so much from your posts. Thank you - and Happy New Year.

    ResponderEliminar
  7. Manuel, my good friend, I wish you a good and blessed New Year 2025!!! I wish you health, happiness, joy, dreams come true, many beautiful moments with your loved ones!!!

    ResponderEliminar
  8. Como nos dices Huelva tubo un papel importante en el fraguado de la aventura que llevo a Colon a las costas de Iberoamérica aunque no sabía lo que iba a encontrar. Como nos dices el pabellón parece estar hay como para no molestar, pero con un gran contenido en su interior.
    Manuel desear que tengas un buen inicio de año.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo Tomás, e igualmente te deseo.
      Un saludo.

      Eliminar
  9. Bella iglesia. Te mando un beso y te deseo un feliz año.

    ResponderEliminar
  10. Buena documentacion esta que nos brindas, amigo.
    Te deseo un Feliz Año 2025, en compañía de los tuyos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Querido Manuel
    Espero que pases un día de tu santo fantástico acompañado por tu familia.
    Y que 2025 sea un año venturoso para vosotros.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amiga Isabel y feliz 2025 para ti y tu familia.
      Besitos.

      Eliminar
  12. ¡Feliz Año Nuevo estimado, Manuel!
    Nos dejas un pabellón humilde, bello y clásico con el que Huelva tuvo su participación en la gran Exposición. Buenas referencias como siempre a la construcción del puerto y a la propia ciudad andaluza.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Quiero dar comienzo al año felicitandote por tu santo y por el año que comienza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, y feliz y próspero 2025, también para ti.
      Saludos.

      Eliminar
  14. Antes de nada, espero que pasaras un buen día de tu santo. ¡Feliz 2025!.

    Un abrazos.

    ResponderEliminar
  15. Manuel your next interesting text and documenting photos.
    My friend, I thank you for your New Year's wishes. I wish you much health, joy, happiness, moments with loved ones and Blessings!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amiga Anna, y feliz 2025 también para ti.
      Abrazos.

      Eliminar
  16. ¡Hola! Nunca he ido a Huelva, pero me encantaría visitarla. Feliz año nuevo. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
  17. Nice post as always. Dear manuel, I wish you a happy new year 2025 with all the beautiful things life has to offer.

    ResponderEliminar
  18. Un lugar con relevancia para Sevilla, dándole fuerza a su historia, y el papel de España como descubridor de mundos, a através de su fuerza naviera, y de rutas para comunicar el mundo en tiempos difíciles. Un abrazo y un 2025 de logros y satisfacciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo Carlos, e igualmente te deseo.
      Un abrazo.

      Eliminar
  19. Feliz comienzo de Año 2025 Manuel. Que esté año recién empezado te sea altamente positivo, feliz, y alegre en todas aquellas actividades que emprendas.!! Un abrazo.!!

    ResponderEliminar
  20. Un placer muy agradable comenzar el año leyéndote. Fantástica información y documentación.
    Que el año 2025 nos permita seguir disfrutando de tus aportaciones maravillosas.
    Feliz año!!.
    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Amalia, y feliz y próspero 2025.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  21. Siempre tu buena rigurosa información preserva la historia y me desasna, amigo. Impecable como siempre.
    Abrazo feliz de 2025.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Carlos, y feliz y próspero 2025, también para ti.
      Un abrazo.

      Eliminar
  22. Excelente entrada, feliz año. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Me quedé con las ganas de visitar la Expo de Sevilla por raro que parezca pero problemas familiares serios me privaron de ello.
    Por un feliz año amigo, por unas cervezas o comida que podamos compartir y disfrutar y por que venga bien para todos.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amigo, y no te olvides de avisarme cuando estés por estos lares.
      Feliz 2025, y un fuerte abrazo.

      Eliminar
  24. Hermosa entrada Manuel. "Huelva a la orilla de las tres carabelas y Sevilla", como dijo Manuel Machado.
    ¡Cuánta historia tiene Huelva! es mi visita pendiente todavía. Desde el descubrimiento de America, el vuelo Plus Ultra y tantos otros acontecimientos, este lugar rezuma historia a raduales. Y es que Andalucía a pesar de que su nombre proviene del árabe, ha sido asentamiento de muchas culturas y civilizaciones que le dan esa grandeza envidiable.
    Una buena entrada Rafael, como todas las que culturalmente nos ofreces. Un abrazo Juan

    ResponderEliminar
  25. Deseo querido amigo Manuel, que 2025 sea un año genial para ti y sigas con estos reportajes tan maravillosos. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias e igualmente te deseo para este nuevo año.
      Besos, Teresa.

      Eliminar
  26. Muy interesante Manuel... Te deseo mucha salud y felicidad para este 2025... Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Ana, y lo mismo te deseo para ti, en este recién estrenado 2025.
      Un abrazo.

      Eliminar
  27. Querido Manuel, gracias por un año que nos llevaste recorriendo preciosos lugares , que no conocería de no ser por ti. por tanta documentación que nos dejas en cada post junto a cada fotografía, Te Felicito amigo.
    Abrazos y besos querido amigo, que tengas una semana muy feliz
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amiga Liz.
      Abrazos y besos también para ti.

      Eliminar
  28. Todos los buenos deseos para ti y tus seres queridos para el nuevo año.
    Tu gran investigación y tus fotografías me hacen soñar cada vez más con visitar Andalucía nuevamente.
    Saludos y abrazos.
    Viola

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, e igualmente os deseo a ti y a los tuyos.
      Un abrazo, amiga Viola.

      Eliminar
  29. Hola Manuel. Antes de nada felicidades por tu uno mastica y porque hayas terminado el año y he empezado otro haciéndonos soñar con tantos rincones bellísimos de Andalucía, Huelva, he estado en varios puntos de Andalucía solo me quedo Sevilla y Huelva, sin visitar, cosa que ya nunca podré hacer, porque tengo un puñado de años y la salud va flaqueando, y también tengo el alma rota, entonces no puedo soñar con salir de viaje a ningún sitio, pero de tu mano me pongo en cada rincón que tú nos muestras.
    Te dejo un abrazo con mis mejores deseos de felicidad para ti los tuyos.
    Que este año que ya camina sin pararse con nadie, haga cumplir todos tus sueños, como para mi deseo.
    🙏♥️👋👋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, apreciada amiga Marina, y que disfrutes también de un feliz 2025.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  30. Hola Manuel, me parece muy interesante este post sibre la Expo de Sevilla de 1929 y me alegro de saber detalles decella.
    Yo visité la Expo de 1992 con mi alumnado. Fué una experiencia inesquecible.
    Gracias por enseñarnos tantas cosas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  31. ¡Todo lo mejor, Manuel, para ti y tu familia en el nuevo año! Es muy interesante tu historia sobre la provincia de Huelba.

    ResponderEliminar
  32. Querido amigo, Gracias por este año compartido, aprendí mucho de ti y conocí lugares maravillosos.
    que tengas días felices, llenos de amor y felicidad.
    Feliz Año Nuevo, que sea con mucho amor y éxitos
    Te dejo todo mi cariño y besos.
    ♥️¸.•*¨)¸.•*¨)♥️
    (¸.•´♥️♥️.¸.•´♥️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, amiga Noemí, y feliz y próspero 2025.
      Cariños y besos también para ti.

      Eliminar
  33. Hola hola Manuel
    Aquí vengo, llegando pasito a paso o - mejor dicho- "blog a blog"
    Espero hayas pasado una fiestas en paz y rodeado de amor.
    En lo personal, he comenzado muy bien con la compañía de mi prima con quien lo he pasado "de cine"
    Ahora , volviendo a lo cotidiano, paso y encuentro otra estupenda "lección de historia". En este caso, sobre Huelva, ciudad que no he conocido. ¡Me encantaron las fotos!
    Fuerte abrazo con el deseo de que tengas un 2025 con salud, buenas compañías, muchas risas y muchosss informes con sus respectivas imágenes para compartir..
    Y... ¡ya estoy de nuevo en el mundillo bloguer! Este año volveré a publicar cada viernes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Lucía.
      Un abrazo, con mis mejores deseos para este recién estrenado año.

      Eliminar
  34. Como siempre Manuel un placer pasarme por aquí y conocer un poco más de tu tierra. Un fuerte abrazo y feliz 2025.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, amiga, y feliz 2025.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  35. Te vas muy lejos amigo mío, hoy Huelva es una ciudad de lo más moderna y, además de bonita,
    tiene a la Virgen del Rocío, hay es "na".
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias.
      Un fuerte abrazo, María de los Ángeles.

      Eliminar